La Grita, 29 de diciembre 2012.

Los días pasan muy rápido, llega
el 24 con sus hallacas, ensaladas y pollo o pernil, el dulcito de
lechoza o cabello de angel, acompañado de ese ponche crema o algo mas
picantico. Y el 25, el paseo o pasando
el ratón, dormimos mas de la cuenta para recuperar la fuerzas del dia anterior.
Y llega el 28, dia de los Santos inocentes o
de las bromas de los amigos, pero es bueno que se conozca que fue lo que
ocurrió ese dia.
El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración
de un episodio hagiográfico (historia de los santos) del cristianismo: la matanza de todos los niños menores de dos años
nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.
La iglesia católica recuerda este acontecimiento el 28 de
diciembre, aunque de acuerdo con los Evangelios, la matanza debió haber
sucedido después de la visita de los Reyes Magos al rey Herodes el Grande (uno
o dos días después del 6 de enero), aunque también la fecha de la adoración de
los Reyes Magos a Jesús no tiene una fecha dada exactamente en las escrituras.

Estan también las competencias de pelotica de goma, las chapitas y las carruchas, donde compiten gente de diversos municipios del estado Táchira.
Y van pasando las horas, ya viene el toro
candela, que ahora lo hace el pueblo. Le
hacen la armadura y le colocan cachos de verdad, al pobre lo van
quemando y corriendo va bajando por la ciudad, lo conducen al estadio y allí lo
terminan que quemar. La gente va detrás de él y al quemarlo, bota fuegos
artificiales, le gente goza un puyero y todo el
mundo se pone a bailar.
La gente no pierde tiempo y el año viejo ya lo comenzó a elaborar, miren a este muñeco, que quedo espectacular.
FELIZ NAVIDAD, SALUD Y PROSPERIDAD PARA
EL AÑO 2013
La
información, como fuente del saber y conocer.
Responsable: Yadira González Acosta
TLFNO: 0416-4770478
*CONTACTO CORREO: yadijose7234@gmail.com
SIGUENOS POR:
·
CANAL YOU TOBE:
TELENER599
*TWITTER: @yajose
* FACEBOOK:
ner599
LES INVITO A VER:
wwwner599.blogspot.com
excelente publicacion ya que la informacion es lo que nos identifica es la historia la que hace que nuestras raices no se pierdan, por eso hay que estar vigilantes para recuperar todo lo que se pueda la idiosincracia es lo que nos une y nos transporta en el tiempo 20 puntos desde caracas.
ResponderEliminarPublicar un comentario