En Venezuela aumentó 34% el uso de criptomonedas como el dólar Tether (USDT), sostiene Chainalysis


 

En Venezuela las operaciones con monedas estables como el dólar Tether (USDT) o el dólar BUSD de Binance, aumentaron un 34% durante el 2022, según el último reporte de la firma de análisis de criptomonedas Chainalysis.

Según el informe, el uso en Venezuela de criptomonedas estables fue “mayor que en cualquier otro país de América Latina”.

“Esto se alinea bien con la tesis del almacenamiento de valor que está detrás de la adopción popular de las criptomonedas en Venezuela”, afirma el estudio.

En cuanto a los criptojuegos, Venezuela se convirtió en el segundo país con más jugadores de Axie Infinity este año, justo detrás de Filipinas que ocupa el segundo lugar en el índice de adopción de criptomonedas en 2022.

En cuanto al envío de remesas con criptomonedas, también hubo un aumento significativo del 32% en comparación con el 2021, pasando de $28.300 millones a $37.400 millones durante los últimos 12 meses.

Venezuela es el 3er. país en el mundo con mayor uso de criptomonedas

Un reciente informe de las Naciones Unidas (ONU) demuestra que Venezuela ocupa el 3.º lugar en el mundo en cuanto a adopción de criptomonedas.

Sin embargo, Chainalysis excluyó a Venezuela del top de países con mayor adopción de criptomonedas, lista que venía prácticamente liderando desde sus inicios. Esto debido a que “ya no se dispone de estimaciones fiables y recientes de su PPA per cápita”. 

“Dada la fuerte caída de Venezuela en los ocho años posteriores y la creciente adopción de criptomonedas, podría ocupar un puesto más alto”, Chainalysis.

Chainalysis debe medir correctamente la adopción

Ernesto Contreras, Jefe de desarrollo de negocios de Dashpay y organizador de la Caracas Blockchain Week, sostiene que Venezuela no fue excluida de la lista de Chainalysis de forma premeditada, sino que la firma utilizó otras estadísticas para medir la adopción cripto que antes no utilizaban.

“Espero que Chainalysis y otras empresas, empiecen a medir diferentes “pilares” de lo que es adopción, y entonces puedan diferenciar que, en ciertos países del mundo hay mucho desarrollo y trading, que pudiese llamarse adopción de tipo “developer o trading”, dijo en una entrevista con Morocotacoin.

Agregó que en otros países hay personas queriendo usar monedas estables para huir de la devaluación o por miedo a la banca tradicional. Esta adopción debería ser llamada adopción para libertad financiera”.

Contreras también enfatizó que, a pesar de que en este reporte de Chainalysis no haya podido analizar con exactitud la data de Venezuela, no se puede obviar «una realidad que se ve a distancia: ¡En Venezuela el interés y uso cripto es gigantesco!

“Definitivamente, cuando se observa con detalle que hay diferentes tipos de acercamiento e interés hacia las criptomonedas, es indudable negar que Venezuela tiene un puesto importante en el mundo. Y esto no es un pensamiento que solo tengo yo, es un comentario recurrente que escuchó entre empresas que analizan data on chain. Además, fue un tema que se habló este año en todas las grandes conferencias cripto del mundo como la Consensus ConferenceBTC Miami muchas más a las que pude asistir”, concluyó Contreras.

Via Morocotacoin News


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente