Presidente Nicolás Maduro interviene en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27)



A continuación puntos relevantes de la intervención del Presidente Nicolás Maduro en la Cumbre sobre el cambio climático.


1. La crisis climática es una realidad insoslayable que solo puede enfrentarse con hechos concretos, urgentes e inmediatos (..) resulta doloroso, por partida doble, tener que admitir, además, que la  dimensión de esta crisis no nos toma por sorpresa. 


2. Hemos perdido mucho tiempo, cada hora, cada mes, cada año de inacción, de vacilación, de indolencia, se traduce hoy en  ecosistemas destruidos, en especies extintas y en el deterioro de las  condiciones de un planeta. 


3. Ayer nos amenazaba el cambio  climático, pero hoy es el colapso absoluto del ecosistema quien se levanta frente a nosotros (..) lo dicen las  proyecciones más vigentes: de seguir a este ritmo autodestructivo, en 30 o 40 años será inhabitable el planeta. 


4. Esta crisis climática, lo sabemos, tiene y tendrá consecuencias definitivas en el planeta que nos obligan a modificar el modelo de vida consumista. 


5. Ciertamente, la civilización humana es responsable de esta grave afectación que hoy vive el planeta (..) sin embargo, esa afirmación es incompleta y pecaría de hipócrita si no se detalla que esa civilización es profundamente desigual. 


6. Venezuela es responsable de menos del 0,4% de las emisiones  globales de gases de efecto invernadero (..) no obstante, el pueblo venezolano debe pagar las consecuencias de un desequilibrio causado por las principales economías occidentales. 


7. Será inútil, como ha sido hasta hoy, cualquier esfuerzo que emprendamos por paliar las consecuencias de este desastre ambiental, si no tenemos el coraje de reconocer que esa, y no otra, es la causa del desastre que se avecina.


8. Es necesario concretar sin demoras, ni artificios burocráticos, el fondo de pérdidas y daños climáticos del que venimos hablando hace unos años en cumbres anteriores (..) sobre esta propuesta impostergable debemos trabajar hasta el último detalle. 


9. Afinemos los mecanismos para que el auxilio financiero sea de forma directa, justa, oportuna y expedita, de manera que llegue a los pueblos más afectados la indemnización por los daños ambientales.


10. Cualquier acuerdo que se tome hoy debe atacar la raíz del problema y atender prioritariamente a los más vulnerables (..) son los pueblos originarios quienes nos enseñan que la naturaleza no es un ser aparte e inanimado, separado del ser  humano, sino nuestra totalidad: nosotros somos la extensión física y espiritual de la naturaleza y ella es la nuestra.


11. Se agotó el tiempo de los discursos y también el de los lamentos. Solo queda actuar radical y certeramente en favor de otro mundo posible y de una vida verdadera. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente