Esta cumbre cripto, que culminará el
sábado 05 de noviembre, brindará a todos sus asistentes un espacio
de encuentro y formación, así como de novedades del
ecosistema cripto en Venezuela y Latinoamérica. Además cuenta con una variada exposición
de diversos emprendimientos y proyectos.
La “Caracas
Blockchain Week (CBW)” también está sirviendo de espacio de ideas
para establecer relaciones de negocios y cooperación entre los diversos actores
del ecosistema cripto de América Latina presentes en el evento.
Anibal Garrido,
profesor universitario, instructor trading y coorganizador de la Caracas
Blockchain Week, fue uno de los encargados de ofrecer las palabras de apertura
en el Centro Cultural BOD de Altamira.
“Realmente, estamos sin palabras. El trabajo y el esfuerzo que
hemos realizado para traer la Caracas Blockchain Week a nuestra capital fue
titánico; al final de cuentas, los protagonistas serán ustedes”,
afirmó Garrido.
Contreras es
encargado de marketing y desarrollo de negocios en la industria cripto desde
2016. Ex Bitso y hoy director Global en Dash Core Group.
Por su parte, Rojas actualmente
trabaja en marketing en Polkadot y fue editor en Cointelegraph en Español.
Taller de Trading de Criptoactivos
Esta actividad formó parte de la Agenda Bitcoin Stage en la Caracas
Blockchain Week.
Duró 4 horas y estuvo a cargo de Alberto Cárdenas,
director del Centro de Estudios en Inversión Financiera (CEIF); el consultor en
cripto finanzas, Anibal Garrido (AnibalCripto);
el inversionista Dany Pérez y el
asesor financiero, Ignacio Sánchez.
¿Cómo aceptar pagos en criptos en mi negocio
o área profesional?
El salón de sesiones de la Agenda Beincrypto Stage realizó esta
conferencia de 11:00 am a 11:40 am. Participaron los expertos Carlos Ramírez
(Cryptobuyer), Leurys Fernándes (Dash), Nazareth Muñoz (CoinCoin) – Host: José
Antonio Mayol (BeInCrypto).
Seguidamente, hasta las 12:10 pm hubo una charla práctica sobre
los “Consejos
al momento de hacer una operación P2P junto a LocalCryptos”, a
cargo del ponente Santiago Sánchez.
Mesa Redonda: ¿Como minar Criptomonedas en
Venezuela?
Desde la 1:20pm hasta la 1:50pm el abogado Ernesto
Portillo (Cripto Juris) y los expertos José
Parra (Criptominer) y Theodoro Toukoumidis (Doctorminer)
dieron una charla interesante en la Caracas Blockchain Week sobre
cómo minar criptomonedas en Venezuela actualmente.
Portillo indicó que nuestro país sigue avanzando en el tema
regulatorio de la industria de la minería digital,
para darle seguridad jurídica a los usuarios de este sector.
“En Venezuela hemos
visto que el discurso
sobre la minería ha cambiado en los últimos cuatro años. En
este año 2022 existen normas sobre el ecosistema cripto y
ya no existen tantos funcionarios policiales persiguiendo a las personas que
tengan un equipo de criptomonedas”, acotó.
Estas fueron algunas de las actividades que se desarrollaron en
este primer día productivo de la Caracas
Blockchain Week.
Con Información de morocotacoin news
Publicar un comentario