En el marco del referéndum consultivo convocado por el Consejo Nacional
Electoral para el próximo domingo 3 de diciembre, más de 180 organizaciones de
distintos sectores del estado Táchira se reunieron en el Teatro de la
Universidad Experimental del Táchira (UNED) para firmar el Acuerdo por la
Soberanía y la Paz.
El acto contó con la presencia de representantes de organizaciones
políticas, sociales, culturales, educativas, religiosas, empresariales,
sindicales, campesinas, indígenas, estudiantiles, entre otras, que manifestaron
su voluntad de participar en el referéndum y defender la integridad territorial
de Venezuela frente a las pretensiones de Guyana sobre el Esequibo.
El acuerdo, que fue leído por el rector de la UNED, José Gregorio
Contreras, expresa el compromiso de las organizaciones firmantes de
"respaldar la convocatoria al referéndum consultivo como mecanismo
democrático, constitucional y pacífico para expresar la opinión del pueblo
soberano sobre temas de trascendencia nacional".
Asimismo, el acuerdo rechaza "cualquier forma de injerencia
externa que atente contra la soberanía, la independencia y la autodeterminación
de Venezuela" y exige al Gobierno Nacional "que asuma la
responsabilidad que le corresponde en la defensa de la integridad territorial
de la nación, especialmente en lo referente al reclamo histórico sobre el
territorio Esequibo".
Los asistentes al acto hicieron un llamado a la ciudadanía a participar
masivamente en el referéndum y a votar cinco veces sí .
El acto fue calificado como histórico y trascendental por los
organizadores, quienes afirmaron que el Táchira es un ejemplo de unidad,
civismo y democracia para el resto del país.
Si deseas contactar con nosotros escríbenos a:
encontacto@inforedtachira.com
luzadrianagarcia@inforedtachira.com
Publicar un comentario